Nombre completo: Jorge Eduardo Hurtado Díaz
Lugar y fecha de
nacimiento: Arica, Lurín, 31 de Mayo de 1983
Edad: 21 años
|
Para ti,
que es el bodyboard. Una forma de vida tranquila.
Desde que edad corres
bodyboard, en que playas, y cuando decidiste comenzar a competir.
Desde muy niño, comencé
en Arica porque soy local de de esa playa y empecé a competir profesionalmente desde el circuito nacional 2003, porque me
animaron mis amigos.
Cual fue tu primera tabla:
Un bodyboard partido que
me encontré en Arica.
Actualmente que tablas
usas:
Uso una Cartel y otra
Independent (modelo Pancho).
Perteneces a algún Team o Club, y quienes
te apoyan directamente o como auspiciadores en tu carrera competitiva:
Si, pertenezco al Team de Arica y Hightide
Perú, y he recibido mucho apoyo de mis padres, hermanos y amigos.
|

|
Cuales son tus playas
favoritas para correr olas.
Arica, Pulpos, San Pedro,
Punta Rocas, Puerto Nuevo y Explosivos.
Maniobras favoritas.
Patadas en DK, ARS,
360 aéreo, rollo y los tubos en DK.
Cual crees que sea la
diferencia entre el bodyboard y la tabla hawaiana.
El bodyboard necesita
olas fuertes que sean campanas para hacer las maniobras más radicales, en cambio en la tabla hawaiana creo
que se necesita olas mas largas y chorriadas … eso pienso yo. |


|

Cuantas veces has participado en competencias
de bodyboard y cuales fueron tus mejores resultados.
He participado en algunas competencias
locales y ahora en el circuito nacional 2003 y 2004. Estos son algunos de mis mejores resultados:
· Campeón local open, primer campeonato local de bodyboard "Roberto Carlos
García" , Playa Arica 16 de febrero 2002.
· 3º puesto dropknee, segundo campeonato local de bodyboard "Roberto Carlos García",Playa
Arica 08 de febrero 2003.
· 7º bodyboard dropknee en el circuito nacional 2003.
· 1º bodyboard open, primer campeonato ( Club Tennis Las Terrazas de Miraflores)
Playa Makaha 18 de abril 2004.
· Actualmente 1º en el ranking nacional bodyboard dropknee 2004. |
Algún Bodyboarder a quien
admires (local y/o internacional)
Hay varios, todos son
buenos.
Alguna situación difícil
o riesgosa en el mar (durante una sesión de olas).
Si, en el circuito nacional
del año pasado, en la primera fecha en "Pulpos" me fui de hombro y me fracturé la clavícula, fue maleado jajaja…
Opinión sobre el bodyboard
peruano (actualidad, apoyo y mejoras para el futuro).
Creo que aún falta
más apoyo de las empresas privadas para mejorar el bodyboard peruano.


Algún comentario o algo
que agregar
Agradecer a
todos los que me apoyaron desde un principio como mi familia y a “Muerto, Juan Manuel“ ,le agradezco
por motivarme y apoyarme desde un principio, desde que me inicie en el bodyboard , también al Sr. Guillermo Barrios
y Renato Carrión de Hightide Perú, por el apoyo que me están dando y a ustedes “BODYBOARDPERU.COM” por darme
esta oportunidad... nos vemos en el agua gente ...

|


Cuales son tus metas,
para un futuro próximo a nivel personal o competitivo.
En general, quisiera llegar a lo más lejos
en lo que me propongo hacer. Estamos poniéndonos de acuerdo con Juan Manuel Maldonado para fundar
la Asociación y Escuela de Bodyboard de Lurín y de Playa Arica, porque hay muchos talentos sin recursos y no tienen apoyo
de nadie. Hay que apoyarlos, ya que son las nuevas generaciones del bodyboard peruano. Por otro lado también quisiera
conocer y correr diferentes olas del país o del extranjero, para así hacerme más conocido, tener
más experiencia y más apoyo.


| |
|